Todos los nuevos archivos 3D están ahora disponibles en tu cuenta privada de ADEXPO para descargar. Sólo tienes que hacer clic en un producto, ir a «Descargas» y descargar los datos que necesites. Haga clic aquí para iniciar sesión.

La Visión André van Bezooijen, CEO de Adexpo

Una entrevista exclusiva con André van Bezooijen, la mente detrás del crecimiento de Adexpo.

André, gracias por estar con nosotros. ¿Cuál es tu visión para Adexpo en los mercados de España y Portugal?

Gracias a vosotros por la invitación. España y Portugal forman una región vibrante, creativa y con un enorme potencial. Nuestra visión en Adexpo es aportar un valor real a este mercado mediante soluciones de alquiler de mobiliario flexibles y de alta calidad, pensadas para apoyar a los profesionales en la creación de experiencias únicas. Queremos posicionarnos como un socio estratégico para diseñadores, agencias y organizadores de eventos que buscan excelencia y diferenciación. Nuestro objetivo es contribuir a que cada evento deje una huella duradera, sin importar su tamaño o formato.

¿Qué diferencia a España y Portugal de otras regiones en las que ya operáis?

España y Portugal tienen una identidad fuerte y muy definida, tanto a nivel cultural como profesional. Lo que más destaca es la mentalidad creativa, la pasión por el diseño y una cultura de eventos profundamente arraigada. Desde grandes ferias internacionales hasta eventos corporativos y culturales cuidadosamente diseñados, aquí hay una clara prioridad por la estética y la experiencia del asistente. Percibimos una preferencia por la calidad y el impacto, más allá del precio. Eso encaja perfectamente con lo que ofrecemos: productos de primera categoría, logística eficiente y una atención al detalle que marca la diferencia.

Recientemente habéis abierto operaciones en España. ¿Cómo afecta esto al servicio que ofrecéis a los clientes internacionales?

Contar con una base operativa en España ha sido una decisión estratégica que mejora notablemente nuestra capacidad de respuesta en toda la región ibérica. Para los clientes internacionales, esto se traduce en entregas más rápidas, acceso a inventario local y un equipo de apoyo presente sobre el terreno. Esto mejora la eficiencia y el control del proyecto, y brinda tranquilidad a nuestros clientes — sabiendo que operamos con los mismos estándares de calidad, independientemente del lugar.

¿Y cómo ayudáis a los clientes internacionales a desenvolverse en el mercado local?

La clave está en combinar la experiencia global con el conocimiento local. En Adexpo ofrecemos a nuestros clientes internacionales mucho más que logística. Nuestros equipos bilingües y nuestra sólida red local nos permiten actuar como un verdadero puente entre diferentes contextos. Este acompañamiento integral hace que los clientes se sientan seguros, informados y respaldados desde el primer contacto hasta el desmontaje final del evento.

La sostenibilidad es hoy un tema central. ¿Qué está haciendo Adexpo en este sentido en Iberia?

La sostenibilidad no es una moda para nosotros, es parte de nuestro modelo de negocio. El alquiler de mobiliario ya supone una forma de reducir residuos y fomentar la reutilización. Pero vamos más allá: trabajamos con materiales reciclables, optimizamos las rutas de transporte para reducir nuestra huella de carbono, y animamos a nuestros clientes a elegir soluciones respetuosas con el medioambiente. Lo hacemos porque creemos firmemente que es lo correcto. Es una situación en la que todos ganamos — el planeta y el sector.

¿Qué desafíos habéis encontrado durante vuestra expansión en esta región?

Expandirse nunca es un proceso lineal. Uno de los mayores retos ha sido mantener nuestros estándares de calidad mientras crecemos a buen ritmo. Lo hemos afrontado invirtiendo en talento local, construyendo alianzas sólidas y trasladando nuestra cultura de excelencia operativa a cada nuevo mercado. Por supuesto, también ha sido necesario adaptarnos a normativas locales, estilos de trabajo diferentes y dinámicas logísticas propias de la región. Pero gracias a nuestro equipo en Iberia, estos retos se han transformado en oportunidades de aprendizaje y evolución.

Mirando hacia el futuro, ¿qué oportunidades te entusiasman más en el mercado de España y Portugal?

El mercado de ferias, congresos y eventos está creciendo rápidamente en esta región — especialmente en los sectores corporativo, cultural y experiencial. Vemos un gran potencial en seguir ampliando nuestra gama de productos, introducir nuevas soluciones, y fortalecer nuestras colaboraciones con diseñadores y profesionales del sector. Nuestra ambición no es solo ser un proveedor, sino convertirnos en un verdadero socio creativo y operativo para quienes están dando forma al futuro de los eventos en España y Portugal.

Y para terminar, ¿algún consejo para las empresas que quieran crecer o tener éxito en España y Portugal?

Mi consejo es sencillo pero esencial: escuchar, adaptarse y construir relaciones de confianza. En España y Portugal, las relaciones personales tienen un gran peso y son la base de colaboraciones a largo plazo. Hay que tener sensibilidad cultural, ser flexibles y comprometerse de verdad con la calidad. Si conectas con las personas y aportas valor de forma constante, las oportunidades llegarán. Es una región llena de talento y energía — merece la pena apostar por ella.