Todos los nuevos archivos 3D están ahora disponibles en tu cuenta privada de ADEXPO para descargar. Sólo tienes que hacer clic en un producto, ir a «Descargas» y descargar los datos que necesites. Haga clic aquí para iniciar sesión.

Entrevista con nuestro coordinador de sostenibilidad, Tom.

En Adexpo, Tom se centra actualmente en la sostenibilidad. Es un tema importante que nuestro Coordinador de Sostenibilidad aborda activamente. Durante una reunión con Tom, el equipo de marketing planteó una serie de preguntas relacionadas con este tema.

Tom, ¿podrías presentarte brevemente y explicar tu función como Coordinador de Sostenibilidad en Adexpo?

Me llamo Tom y, como Coordinador de Sostenibilidad, me centro en preparar las operaciones de Adexpo para el futuro. Nuestro objetivo de obtener la certificación ISO 20121 es fundamental en este proceso, ya que se centra específicamente en el desarrollo de un sistema de gestión sostenible en el sector de eventos. Dicho esto, creo que es importante destacar que la sostenibilidad va más allá del medio ambiente, ya que los aspectos sociales y de gobernanza también desempeñan un papel igualmente importante.

¿Qué te motiva personalmente a trabajar en sostenibilidad y cómo encaja esa pasión dentro de la misión de Adexpo ?

Mi madre me inculcó la conciencia sobre la sostenibilidad, por lo que cuidar el planeta, comprar alimentos y productos de comercio justo y minimizar los residuos son cosas que me salen de forma natural. Tras estudiar Ciencias Ambientales, empecé a trabajar en Adexpo con el objetivo de ayudar a la organización a convertirse en líder del mercado europeo de alquiler de mobiliario. En mi opinión, esto solo es posible si lideramos el camino y marcamos la pauta para el futuro, en lugar de seguir a la corriente.

Sostenibilidad en Adexpo

¿Cómo describiría el enfoque de Adexpo respecto a la sostenibilidad en la industria de eventos y exposiciones?

Para empezar, nuestro modelo de negocio ya es muy sostenible. El concepto de alquiler evita la generación de residuos, y cuando algo se daña, contamos con nuestro propio taller para reparar o repintar nuestros muebles. Pero, por supuesto, también existen muchos retos. Ahora mismo nos centramos en reducir las emisiones del transporte y buscamos soluciones para reducir el uso de plástico.

¿Cuáles son los mayores retos de sostenibilidad en el sector de las exposiciones en la actualidad?

El sector aún se enfrenta a problemas como los materiales de un solo uso, la planificación ineficiente del transporte y los plazos ajustados que dejan poco margen de optimización. Afortunadamente, se están desarrollando soluciones para resolver estos problemas de forma continua y rápida. Por lo tanto, confío plenamente en que, en los próximos años, podremos reducir significativamente los efectos negativos de estas problemáticas.

¿Cómo ayuda Adexpo a sus clientes a reducir su impacto ambiental en ferias y eventos?

Lo más importante es que, gracias a nuestro modelo de negocio, alquilar es mejor que comprar. Además, somos muy estrictos con la separación de residuos y la reparación de los productos dañados. Asimismo, estamos trabajando en nuevos proyectos para reducir el impacto ambiental negativo de nuestros socios y el nuestro, ¡que presentaremos próximamente!

Escenario principal de la Circular Valley Convention con sillones HALE STACK en cinco colores diferentes

Mobiliario sostenible: sillones HALE STACK de PET reciclado y mesas auxiliares BIT de plástico reciclado

Iniciativas prácticas y mejoras

¿Podría compartir iniciativas específicas que Adexpo ha implementado para hacer que nuestro servicio de alquiler de muebles sea más sostenible?

Recientemente ajustamos algunas de nuestras políticas para que estén más en línea con nuestras ambiciones de sostenibilidad. Esto no solo resultó en una mayor concienciación y mejores prácticas empresariales, sino que también nos ayudó a convertirnos en miembros oficiales de Better Stands.

¿Qué medidas se toman para prolongar la vida útil de los muebles de alquiler de Adexpo?

Inspecciones periódicas, reparaciones profesionales, retapizado, repintado, sustitución de componentes individuales y gestión estructurada en almacén. Invertir en la prevención de retrasos en el mantenimiento. reemplazo y reduce los residuos.

¿Está invirtiendo Adexpo en nuevos materiales o productos ecológicos?

Estamos explorando materiales con mayor contenido reciclado, diseños modulares más duraderos y productos elaborados con procesos de producción de menor impacto. Por ejemplo, nuestra colección incluye muebles hechos de cáñamo y algas marinas, y buscamos constantemente otros productos diseñados para ser sostenibles. El objetivo es combinar estética, durabilidad y sostenibilidad.

Impacto y medición

¿Cómo se mide el impacto ambiental de las operaciones de Adexpo ?

A partir de 2025, comenzamos a medir nuestras emisiones de Alcance 1 y 2. En 2026, comenzaremos a medir también nuestras emisiones de Alcance 3 y estamos desarrollando un sistema de medición ESG más estructurado para realizar un seguimiento de las mejoras a lo largo del tiempo.

¿Qué mejoras o resultados hemos logrado ya?

El hito más importante y tangible hasta la fecha es la obtención de la membresía de Better Stands. Próximamente, sin embargo, comenzaremos a implementar el sistema de gestión de la sostenibilidad ISO 20121, lo que nos asegurará una mejora continua en materia de sostenibilidad.

Valor para el cliente y colaboración

¿Por qué deberían los expositores y organizadores de eventos preocuparse por la sostenibilidad en sus elecciones de mobiliario?

Porque el mobiliario de alquiler de alta calidad reduce drásticamente los residuos y mejora el aspecto de su stand. Además, se alinea con las crecientes expectativas de los visitantes, los socios y las políticas de sostenibilidad corporativa.

¿Qué consejos les das a los clientes que quieren hacer que su stand sea más sostenible?

Elige materiales reutilizables, evita las construcciones de un solo uso, apuesta por el diseño modular y selecciona artículos de alquiler de alta calidad. Además, planifica con antelación: las decisiones de última hora suelen generar residuos innecesarios y retrasos en el transporte.

¿Existen ideas erróneas comunes sobre la sostenibilidad en la industria de eventos que le gustaría aclarar?

Reduce los costes mediante una planificación más inteligente, la reutilización y la eficiencia. sostenible Las opciones no significar ceder en el diseño.

Alineación en filas de color negro en un edificio industrial lleno de luz

Alineación en filas con sillas sostenibles LINK 60X hechas de plástico reciclado

Futuro Visión

¿Qué innovaciones o proyectos de sostenibilidad futuros te entusiasman más en Adexpo?

Estamos desarrollando un marco ESG estructurado, en línea con el Sistema de Gestión de la Sostenibilidad de Eventos ISO 20121, reduciendo las emisiones del transporte mediante mejores herramientas de planificación y explorando productos más circulares en nuestra colección. Estos cambios tendrán un impacto a largo plazo.

¿Cómo visualiza el futuro de las exposiciones sostenibles en Europa?

Mayor reutilización, menos construcciones únicas, mejor colaboración entre organizadores y proveedores, y un fuerte cambio hacia la toma de decisiones basada en datos. La sostenibilidad se convertirá en una ventaja competitiva, no en un tema secundario.

Si pudieras implementar un gran cambio en materia de sostenibilidad en toda la industria, ¿cuál sería?

Informes obligatorios sobre residuos, emisiones de GEI y tasas de reutilización en todos los montajes de exposiciones. Si todos lo miden, el comportamiento cambiará rápidamente.

Cierre

¿Algún mensaje final que desee compartir con nuestros socios y clientes?

La sostenibilidad no se trata de perfección, sino de mejora continua. Trabajando juntos y con transparencia, podemos lograr que las exposiciones sean más eficientes, más atractivas y más preparadas para el futuro.